lunes, 22 de mayo de 2017

TELEVISIÓN

a) Sintonía televisiva y ejemplos

Música con la que se marca el comienzo o el fin de un programa de radio o de televisión y que lo identifica entre los demás. 
Un ejemplo es cuando empiezan las noticias.
O la de ''La que se avecina'' 

b) Música de teleseries y tu ejemplo preferido

Es practicamente igual que la sintonia televisiva, pero esta solo se puede oir en series televisivas.
Un ejemplo es la serie de TV ''Aida''.

c) Características de un videoclip. Encuentra enlaces de ejemplos de estas características. 

* Se realiza para publicidad: su objetivo principal es la venta de un disco, una canción o tema y, más 

sutilmente, la imagen y personalidad de un grupo o solista

* Es una combinación o mezcla de música, imagen y lenguaje verbal. La idea de la que parte un 

videoclip resulta del intento de asociar unas imágenes a una música siempre preexistente, anterior.

d) Indica cuales son los tres tipos principales de videoclip e inserta un ejemplo de cada uno de ellos.

Anarrativos o descriptivos: encontramos a los integrantes del grupo en un estudio o en un concierto.

Narrativos: Son aquellos en los que se presenta una secuencia de hechos donde se cuenta al espectador una historia bajo la estructura dramática clásica.

Narrativa y descriptiva: Suelen estar divididos en dos niveles: El nivel diegético, que es el de la historia y el otro nivel en el que vemos al cantante o grupo actuando sobre un escenario o en cualquier otro sitio. Este tipo de videoclip suele emplearse cuando se quiere contar una historia y además, crear una imagen.

e) Tu videoclip favorito y por qué

Mi videoclip favorito es el de ''Un violinista en tu tejado'' de Melendi, porque a parte de que me encanta la canción, me gusta mucho la idea del videoclip, la historia que cuenta y la estética de las escenas. 

f) En la música publicitaria encuentra un ejemplo de Jingle, Música genérica y adaptación



No hay comentarios:

Publicar un comentario